Graciela Gallardo

Nació en Oruro-Bolivia, Licenciada en Contaduría Publica, estudio arte en el Instituto Superior de Bellas artes de su ciudad.
Su trabajo ha estado reconocido después de años de dedicación y constancia, ha expuesto en varias partes del mundo Italia (Turín, Camo, Quirilano), EEUU (Nueva York 2014-2016, California2019), Colombia, Perú, Uruguay, Argentina 2019(Buenos Aires) y varias exposiciones individuales y colectivas a nivel nacional desde el 2013, uno de los más importantes fue una exposición individual en la ciudad de Tarija que llevo más de 20 obras, en el Patio del Cabildo .
Fue destacada como artista nombramiento que le otorga la Honorable Alcaldía Municipal de Oruro

La obra de Gallardo nos invita al encuentro con la naturaleza desde la simbología de lo femenino, ella representa la vida a través del nacimiento y estrecho vínculo de amamantar evoca a la creación. Otro factor importante en sus composiciones es la técnica de pintar con espátula creando contraste entre las manchas y la sensación de texturas que generan los trazos , trazos libres y espontáneos, desafiando el espacio , en ocasiones apreciamos la sutil percepción entre la figura y fondo, en otras la artista nos deja ver una gama cromada sin dejar de lado. En momentos creando quiere destacar la monocromía que podemos notar en reiteradas obras sobre todo haciendo el uso frecuente del azul.
La obra de la artista vemos niños jugando, vemos rostros, flores, todos estos elementos son sus herramientas para recrear su visión ante el mundo, pero una visión de alegría, de frescura de agradecimiento a nuestro creador.
Un estilo propio Fusionándose entre el realismo, naturalismo, impresionismo e
incluso, me permitiría admitir una pintura neo figurativa propia de la década de los años 80, donde la obra versa abre la historia para reinventarse, apropiándose del juego caprichoso de los colores, de las formas inconclusas; por eso insisto que su obra se conecta con el ojo observador, porque este permite culminar lo que ella inicio.

Su Obra